La justicia tarijeña resolvió este martes otorgar tutela a la acción popular interpuesta por una plataforma ambiental, luego de que se denunciara la tala de más de un centenar de árboles en inmediaciones del cementerio del municipio de San Lorenzo. El fallo obliga al alcalde Asunción Ramos a reponer un total de 175 árboles en la zona afectada.
La audiencia se llevó a cabo en la ciudad de Tarija, donde la representante de la plataforma ambiental impulsora de la demanda, Imaybe Yurquina, aclaró que la decisión judicial representa un avance, aunque no lo considera aún como un acto pleno de justicia ambiental.
Argumentó que conseguir la tutela de esta acción popular no es justicia, pero sí una vía constitucional que permite seguir luchando por la defensa del medio ambiente. Además, anunció que la plataforma continuará por la vía administrativa y penal, en busca de sanciones más firmes que impidan futuras vulneraciones.
Uno de los puntos que exigirá la plataforma ambiental es que los árboles que se repongan sean especies endémicas de la región, y no simplemente árboles ornamentales, como ocurre en otras intervenciones municipales. Yurquina insistió en que la restauración debe recuperar el equilibrio ecológico perdido y no limitarse a un cumplimiento formal de la sentencia.
Por su parte, el también miembro de la plataforma ambiental, José Humacata, manifestó su preocupación por otros problemas medioambientales que afectan al municipio de San Lorenzo. Señaló que la tala de árboles es solo una parte del panorama, ya que también se vienen denunciando la extracción descontrolada de áridos y urbanizaciones en zonas de recarga hídrica, situaciones que amenazan el equilibrio ecológico y la seguridad hídrica del valle central de Tarija.