Los vocales del Tribunal Supremo Electoral y dos magistrados 'autoprorrogados' del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ofrecieron una conferencia de prensa en la que garantizaron la realización de las elecciones el 17 de agosto próximo. Llamaron a los jueces provinciales y vocales judiciales de las ciudades a no dejarse sorprender con recursos de partidos, candidatos o militantes.
“Con la compañía de los magistrados presidente y decano del Tribunal Constitucional Plurinacional decirle de nuevo al pueblo boliviano de manera enfática que, no debe hacer caso a ningún rumor, a ningún comentario, que haga referencia a un hecho, o a una decisión, o un acto que vaya a modificar el calendario electoral (…) las elecciones generales se van a realizar de manera impostergable, ineludible, el 17 de agosto del presente año”, sentenció el presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel.
De acuerdo con los datos del Gobierno hasta el momento hay anuncios de seis demandas y acciones contra las elecciones; tres de ellas ya están en trámite en el TCP, mientras que otras tres siguen como anuncios. Alarmados por la cantidad de intentos de paralizar las elecciones, los vocales del ente electoral invitaron nuevamente a sus colegas magistrados del TCP y acudieron los 'autoprorrogados', Gonzalo Hurtado e Yvan Espada.
Por primera vez, los dos hicieron uso de la palabra y ambos aseguraron que en el caso del ente constitucional se actuará con la visión de garantizar las elecciones. Hurtado dijo que ninguna de las demandas que se plantearon provocarán la suspensión del calendario electoral, lo que significa que las demandas no prosperarán.
“Los magistrados del Tribunal Constitucional damos nuestra fe, damos nuestro compromiso y le damos certidumbre al pueblo boliviano para la realización de este proceso electoral, para el cumplimiento de este calendario electoral y para tramitar los recursos con la celeridad y sin que la tramitación de estos recursos signifique la postergación o signifique que se frene la elección del 17 de agosto de este año”, dijo Espada en su alocución.
Un recurso del propio TSE sobre la participación indígena; una acción de inconstitucionalidad promovida por el diputado Israel Huaytari (MAS-ala arcista); cuatro acciones de organizaciones indígenas son las que se ventilan en el ente constitucional; hasta el momento ninguna recibió una respuesta de los tribunos.