El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Frente Para la Victoria (FPV) anunciaron este jueves que impugnarán la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que revocó sus personerías jurídicas.
“Vamos a luchar con todos nuestros equipos jurídicos para tomar acciones una vez que se nos notifiquen, (vamos a acudir) ante todas las instancias posibles (…). Esta elección no se va a llevar sin la participación de Pan-Bol porque es un partido que hará respetar sus derechos políticos”, dijo Ruth Nina, precandidata presidencial de dicha organización política.
El TSE resolvió que Pan-Bol y FPV pierdan su personería jurídica porque no obtuvieron el mínimo de 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020.
“Esta es una venganza del Gobierno porque todos los partidos políticos fuimos amenazados que, si le dábamos la sigla a Evo Morales, correríamos la misma suerte. Nosotros como Pan-Bol nunca tuvimos acercamiento (con él), pero no fue suficiente”, afirmó Nina.
“Esta represalia viene a raíz de que FPV (inicialmente) dio su sigla a Evo Morales y pensaban que Pan-Bol también podría ser el otro partido que entregue su sigla (a ese exmandatario), lo cual ha sido negativo. Esta es una represalia del Gobierno porque no se ha querido hacer una alianza con el MAS”, continuó.
Sin embargo, aseguró que no se arrepiente de no haber suscrito alguna alianza con el Movimiento Al Socialismo (MAS). “Volvería a rechazar una alianza ridícula con ustedes que llevaron al desastre al país”, añadió.
Por su parte, el presidente de FPV, Eliseo Rodríguez, consideró que se trata de un “chantaje político” y aseguró que luchará “hasta las últimas consecuencias”.
“Queremos saber quiénes son los vocales que han firmado, estamos dispuesto a hacer justicia hasta con nuestras vidas. Me voy a dirigir al TSE para pedir que me entreguen la resolución”, dijo Rodríguez.
Cuando fue consultado a qué se refería con “chantaje político”, el dirigente de FPV respondió que “tal vez” se tomó esta decisión porque tuvieron, en su momento, una alianza con el expresidente Morales.
“Tal vez al gobierno no le agradó eso (…), pero no nos pueden impedir, estamos molestos y vamos a denunciar internacionalmente”, anunció.